Crónica de un Empate Cantado: Central Córdoba y Argentinos JRS en el Duelo del Folklore Futbolístico
¡Bienvenidos, amantes del fútbol! Hoy nos toca hablar del reciente match entre Central Córdoba de Santiago y Argentinos JRS. Parafraseando a Charly García, podríamos decir que fue un partido donde “los dinosaurios” quedaron a la vista, pero sin extinguirse… todavía.
El estadio Único Madre de Ciudades se vistió con los colores locales para presenciar lo que terminaría en un empate 1-1 más predecible que coro de ‘La Sole’ en festival de folclore. ¿Empezamos? ¡Dale!
Primer Tiempo: Aburrido Como Domingo Sin Fútbol
Los primeros 45 minutos fueron tan emocionantes como escuchar un disco rayado de Los Nocheros. Ambos equipos parecían estar más perdidos que turista sin mapa, ninguno logró romper el cero.
Segundo Tiempo: Algo es Mejor Que Nada…
Recién arrancando el segundo tiempo, Andrés Merlos (sí, ese árbitro que parece tener más protagonismo que Palito Ortega en sus mejores tiempos) dio inicio a una serie interminable de cambios por parte de ambos equipos. Parecía menos partido y más desfile carnavalero por las constantes entradas y salidas.
Finalmente algo pasó – porque tenía que pasar algo -, al minuto 68 Tomás Molina mete gol para Argentinos JRS tras asistencia brillante como solo Alan Lescano puede dar; dándole vida al juego igual que Pappo durante su solo eterno en “Ruta 66”.
Sin embargo, la alegría les duró menos a los Bichitos Colorados (Argentino JR) than Sandro necesitaba para robar corazones con esos movimientos únicos. Apenas unos minutos después, allá por el minuto 80 Matías Perello marcaba uno para Central Cordoba dejando todo nuevamente nivelado gracias a otro assist espectacular esta vez cortesía de Lautaro Rivero – estaba claro no iban a dejar pisarles fácilmente sus propias raíces santiagueñas.
A pesar del parpadeante intento final por parte ambos bandos cambiarse mutuamente jugadores como quien cambia figuritas repetidas – nada pudo romper la paridad inicial establecida ni siquiera los cinco minutos adicionales añadidos cual milagrito esperanzador último momento.
Reflexiones finales:
Vimos dos equipos entregando tanto cómo Luis Salinas entrega notas musicales cuando juega guitarra — o sea bastante poco este caso particular— Pero bueno eso también forma parte encanto impredecible nuestro querido futbol argentino ¿no?
En fin chicos esto ha sido todo desde Santiago Estero hasta próxima crónica llenita magia goles inesperados algún día quizás… mientras tanto sigan disfrutandola redonda vaivenes únicos solamente nuestras canchas pueden regalarle mundo entero aunque veces sea bajo tensión emoción cantada tango tristeza alegría mezcladas mismo compás celestial.”””